Skip to main content
12
Noviembre
2024

Activada la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía

Continúa el aviso rojo en las comarcas malagueñas de Sol, Guadalhorce y Axarquía

Activada la fase de emergencia del Plan ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía

A las 22:55 horas llegó a nuestros teléfonos la Alerta de Protección Civil, activada por la Junta de Andalucía debido al riesgo extremo por lluvias.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, como director del Plan, activó a las 20:23 horas de hoy, la fase de emergencia del Plan de Emergencia ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI). Cabe destacar que el Plan permanecía ya desde el lunes por la tarde en fase de preemergencia, situación operativa 0.

La elevación de la fase se ha producido ante los informes técnicos, las predicciones meteorológicas y las previsiones en la provincia de Málaga, donde se activó, desde las 3:00 de la madrugada, el aviso naranja -riesgo importante- en las zonas de Antequera, Axarquía, Sol y Guadalhorce, que ha pasado en el caso de la Axarquía, Sol y Guadalhorce a rojo -riesgo extremo-. La decisión también se ha tomado en colaboración con los alcaldes de las zonas afectadas, según informa el Centro de Coordinación de Emergencias (Cecem112).

La fase de emergencia se refiere a un fenómeno que implica daños -o cuando en razón de oportunidad así lo considere la Dirección del Plan- y por la que son puestas en práctica las medidas necesarias para el socorro y la protección de las personas o bienes. La situación operativa 1 abarca emergencias que pueden controlarse mediante el empleo de los medios y recursos ordinarios disponibles en la Junta de Andalucía, o con apoyos puntuales de recursos cuya movilización no requiera de una coordinación específica por los órganos centrales del Sistema Nacional de Protección Civil.

Esta activación está adaptada al nuevo Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil de Andalucía (PTEAnd).

Del mismo modo, se decidió la suspensión para la jornada del miércoles de las clases en todos los centros educativos de la provincia de Málaga. La medida también afecta a los centros de día y personas con discapacidad, dependientes de la Junta de Andalucía. La interrupción de la actividad podría prorrogarse también para el jueves 14 de noviembre.

Alerta de Protección Civil y predicción meteorológica de la AEMET para mañana miércoles 13 de noviembre de 2024

Avisos meteorológicos

En cuanto a los avisos meteorológicos, se mantiene el aviso rojo -riesgo extremo- para las comarcas malagueñas de Sol y Guadalhorce y Axarquía (desde las 10:00 horas del miércoles y la medianoche).

Consejos de autoprotección

Ante los avisos por lluvia, el 112 recomienda extremar la precaución y adoptar algunas pautas de autoprotección que contribuyen a prevenir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Es preferible evitar los desplazamientos por carretera. Si es imprescindible viajar, es importante informarse, antes de salir, del estado de las carreteras por las que se va a transitar y una vez en camino seguir las indicaciones de paneles informativos y de los agentes de la autoridad, así como mantenerse informado a través de la radio de las recomendaciones de las autoridades y servicios competentes.

Con lluvia se debe extremar la precaución al volante, disminuir la velocidad y aumentar la distancia de seguridad. Nunca se debe cruzar por una zona inundada o con balsas de agua. Si se ha cruzado por cualquier motivo por zona anegada después hay que probar con ligeras pulsaciones los frenos para comprobar que funcionan. Si además nos vemos sorprendidos por una fuerte crecida de agua dentro del vehículo hay que prepararse para abandonarlo inmediatamente cuando el agua sobrepase el eje de la rueda.

Tampoco se debe acampar ni estacionar cerca de los cauces de los ríos aunque estén secos para evitar ser sorprendidos por una súbita crecida de agua.

En el campo y con tormenta los árboles y piedras aisladas o solitarias atraen los rayos por lo que se deberán evitar, al igual que los objetos metálicos. En las zonas costeras y con temporal debe evitarse transitar por los paseos, zonas de rompeolas y mirado-res. El oleaje puede arrastrarnos de forma súbita hacia el interior del mar.

Es importante mantener la calma y seguir las informaciones de fuentes oficiales en redes sociales y medios de comunicación para evitar rumores y falsas informaciones, y en caso de emergencia, llamar al 112, servicio disponible las 24 horas, todos los días del año.

Recomendaciones en caso de inundaciones.

Autor; Radio San Pedro Alcántara Categorías: Protección Civil, Emergencias, Lluvias Intensas, Movilidad, Seguridad, Sucesos

Sobre el autor

Radio San Pedro Alcántara

Deja un comentario

Estás comentando como invitado.